Paola, a quien le debo la condición de ser papá, me pidió que explique el significado de ser Padre.
Sobre eso, solo puedo dar algunos esbozos de lo que significa ser papá para mí, ya que ese “concepto” puede ser difícil de explicar y me obligaría a recurrir a libros, análisis y a tanto que se ha escrito sobre el tema y que probablemente quitaría lo auténtico que muchos como yo “sentimos” al ser papás.
Antes que nada aclarar desde el principio, que con mucha conciencia me rindo (gustosamente) ante nuestra directa competencia “desleal”: la MAMA. Así, pues para empezar a definir el concepto de papá, reconozco en la madre a la persona que merecidamente nos ganará en casi cualquier plano en que pretendamos competir con ella, por lo que no nos queda más que aceptar que nunca ganaremos un “OSCAR” principal, sino que con suerte nos haremos merecedores a un premio de la “academia (familiar)” como personaje de “reparto”. Pero ojo que ello tampoco significa que nuestra tarea sea fácil, por el contrario nuestra labor (muchas veces silenciosa) es fundamental para una sana familia y desarrollo personal de todos los que la integramos.
Hecha la necesaria aclaración del párrafo anterior, debo decir que mi preparación para ser padre, empezó siendo hijo, tomando de mi papá y de mi mamá las mejores muestras de ello. Así, aprendí de su esfuerzo y trabajo, de su amor, cariño y también de sus errores (de los que no nos libramos) a sentirme inmensamente feliz la mayor parte del tiempo (aunque quizás no me daba cuenta en esos momentos) y a como agradecer (sobre todo ahora) la tolerancia con mis errores de niño, adolescente y hombre.
La llegada de Paola (previo matrimonio con Roxanita), me mostró una cantidad de sensaciones nuevas, las que hoy recuerdo todas con gran alegría, el paso de los años ha hecho muy dulce todo “evento” incorporado con la paternidad, (incluidas las duras, como malas noches, cambio de pañales, enfermedades, suegra critica “de arte”, etc.), y por eso pensar en otro hijo se me hacía de difícil entendimiento, “no es posible querer a nadie más así…” pensaba. Pero gracias a Roxanita, encargamos a Karina que llego a nuestro “sistema solar” (en el que girábamos alrededor de Paola) y nos mostró en los hechos, que en el universo también existen “Estrellas y Sistemas Binarios”, o sea de a dos, y que ahora podíamos girar (junto con Roxana) alrededor de mis 2 hijas.
El ser papá es un regalo de Dios, y lo digo (con riesgo a sonar muy cliché), con total convencimiento, ya que ganancias, pérdidas y/o renuncias personales no son nada, ni se comparan frente a las alegrías, tristezas, éxitos y muy poquitos fracasos que trae el desarrollo de los hijos.
Pero también debo decir, que hay algo de dolor al ver crecer a los hijos, quisiéramos que fuesen siempre nuestras niñitas, las princesitas; pero es también parte de ser padre aceptar que ellas tienen una vida propia y que con el tiempo ellas también formaran su propio “sistema solar”; me deberé acostumbrar a ello … en su momento.
Gracias a Paolita y Karinita por hacerme papá, gracias por hacerme tan feliz, perdón por mis errores y siempre el amor eterno de papá.